TinyChat es una herramienta que te permite crear una sala de chat gratis que sea accesible por cualquier persona con un navegador. Basta con crear una sala de chat de la página principal y enviar el enlace URL que te dan a cualquier persona que desees que entre en el chat. Este es muy sencillo de usar y dispone de pocas opciones como son: cambiar el nick, guardar el log de las conversaciones, e incluso introducir el código en sitios web. La persona que crea la herramienta (en este caso el profesor, será el moderador del chat y podrá restringir a las personas que quiere que formen parte de éste, hacerlo público a todo el mundo, controlar los videos que entran al chat,...
Asimismo, la herramienta también nos permite grabar sonidos con nuestro micrófono y quedarán almacenados en la ventana del chat y grabar videos o subirlos desde YouTube.

A la hora de guardar el log, nos permite guardarlo en nuestro disco local como texto plano, enviarlo mediante correo electrónico, guardarlo como TinyPaste o bien guardarlo en Twitter. Cerrada la sala de chat, las conversaciones desaparecen no quedando reflejadas en la web. De esta forma tenemos un chat fácil de crear, rápido y seguro.
Las actividades que he pensado para esta herramienta son las siguientes:
Una posible actividad de evaluación podría ser que los alumnos, al final de cada Unidad Didáctica entraran al chat en la última sesión de clase y grabaran un pequeño texto comentando los nuevos contenidos que han aprendido en cada Unidad, las actividades que les han gustado más y las nuevas palabras que han aprendido durante el tema. Como última conclusión podrían añadir si les ha gustado el tema desarrollado en la Unidad.
Otra actividad sería que en una sesión, y sobre el tema que se está desarrollando, los alumnos crearan un cuento cíclico. Por grupos de tres alumnos, deberían ir creando un cuento en Inglés, que será completado en orden por los demás compañeros. La profesora y el resto de compañeros deben estar atentos a la intervención de los grupos restantes ya que podrán ir corrigiendo posibles errores y los alumnos deberán estar atentos a la trama del cuento para poder continuarlo cuando llegue su turno de nuevo. Como continuación para esta actividad, la profesora puede recuperar el cuento, repartirlo en clase y que los alumnos lo memoricen e interpreten por grupos.
Como “input” para una Unidad Didáctica, la profesora puede escribir en el chat los nuevos contenidos, objetivos y vocabulario que los alumnos van a adquirir en la nueva Unidad. Los alumnos deberán escribir sus impresiones acerca de ello (“It is very difficult but I am sure I will do it! The topic is very interesting” / “I don't like the topic, but I think it is very easy so I am sure that I will get all the new things”) para poder luego compararlas con la actividad de evaluación en la que escuchamos sus resultados e impresiones finales.
El chat también nos podría servir para corregir actividades y solventar pequeñas dudas que puedan surgir en las actividades que la profesora pida que realizen en casa. Los alumnos se podrían conectar al chat, y si hay algun compañero o la profesora conectados comentar la duda que tienen sobre la actividad. Asimismo, la profesora puede pedir la correción de una actividad mediante el chat y acordar una hora en la que los alumnos puedan estar conectados para hacerlo, siempre usando la lengua Inglesa.
Este chat también nos permite grabar videos por lo que, utilizando la posibilidad de que se pueden cargar videos desde YouTube, la profesora podría subir un video en Inglés (capítulo de una serie, video que haya grabado la profesora sobre algún tema,...) y recoger las impresiones de los alumnos en video, para posteriormente trabajar este tema en clase. También puede subir un video ejemplo de alguna actividad en la que los alumnos se tengan que grabar en video, explicar la actividad y solventar las posibles dudas por el chat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario